 |
 |

|
Por Efrain Martinez |
|
¿QUE DEBO SABER DE VILLA ROSARIO?
La Villa el Rosario debe su nombre a la Virgen del Rosario, Señora, patrona y protectora de los habitantes de la villa.
Villa El Rosario posee una escuela de medio ambiente donde los niños son educados hacia el amor a la madre naturaleza.
Una de las cosas que más me impacto de la villa es que cuando uno trata de botar basura en las calles sus habitantes le piden
de buena manera que use el basurero, con la gentileza que caracteriza a las personas que viven
en la villa. Su iglesia colonial antigua y su arquitectura clásica hispánica hacen más llamativo el trip. Lo mejor es
en los meses de abril o mayo cuando los capullos de las mariposas dejan salir a las
flores con alas, en una lluvia de colores, en algunas partes de la villa, las mas apartadas del casco urbano puede rodearse
de miles de mariposas que vuelan al rededor de uno... Mágico simplemente.
Ubicación: Departamento de Morazán A 22.2 Km. Al noroeste de San Francisco Gotera. Altura: 465 m.s.n.m. Fiestas Patronales: El primer domingo de octubre, en honor a la Virgen del Rosario.
|
¿COMO LLEGO A VILLA ROSARIO?
Este viaje es la madre de los viajes...
Viajar a la villa Rosario es respirar aire puro, perderse entre la naturaleza, aprender un poco mas acerca del cuidado
del medio ambiente, la villa esta rodeada de montañas, ríos y sembrada por maguey, del cual se extrae el henequén, para hacer
sacos o lazos.
Para llegar a la villa hay que abordar la ruta 301 en la Terminal de oriente o cualquier bus que lo lleve a
uno a San Miguel, de ahí en la Terminal de San Miguel se
toma la ruta 332D que hace su recorrido de la perla de oriente hacia la villa, pero antes pasa por los mas pintorescos pueblos
como Jocoaitique, Gotera, Osicala y otros el costo de estos buses es la 301 de 3 a 5 dólares dependiendo de el tipo de bus, la 332D cobra un dólar con 25 centavos hasta la villa.
Pero si tienes tus propios medios para viajar en carruaje propio, te recomendamos que sea 4x4 que revises los frenos,
aceite, agua y las ganas de manejar porque el tirón es bastante largo la distancia promedio es de 217 kilómetros de san Salvador hasta la villa, sobre tierra balastreada en
los últimos 7 Km. de recorrido.
|
¿QUE HACER EN VILLA ROSARIO?
La villa cuenta con varias
atracciones naturales como la cascada del río Araute, los miradores, una impresionante vista del río Torola, arquitectura
colonial, una bellísima iglesia clásica con murciélagos y todo, corredores de horcones... Pero lo principal es la amabilidad
de los habitantes que hacen de la villa un lugar apartado del caos de la ciudad perfecto para relajarte y dejar atrás tus
penas.
Podes acampar, observar aves,
mariposas, bañarte en un río de agua clara, caminar, retozar, amar, escribir poesía, hacer bebes... Pero los único que no
podes hacer es botar basura... Y aunque no lo creas la villa tiene su pequeño ciber cafecito para que podas ver tus correos
electrónicos o leer este interesante sitio Web.
Recomendaciones: recorda llevar
zapatos montañeses (burros) y ropa para el frío comida y suficiente agua, no hay baños de tubería son de pum por lo que te
recomendamos que si sos delicado de las tripas mejor descarga todo lo que no necesites en tu casa lleva calzoneta o tanga
dependiendo como te guste bañarte, y equipo para acampar...
Volver a Trip´s
|
|
 |
 |
|